GENERAL
- En esta seccion se registra información o avisos para seguimiento de las actividades de la materia de PRODUCCION DE METALES FERROSOS
Archivo de Excel de las calificaciones de la Materia de PMF Actualizado al 13/06/2023 18:00 hrs
Archivo de Excel de las calificaciones de la Materia de PMF Actualizado al 13/06/2023 18:00 hrs
La Asignatura de Producción de Metales Ferrosos aporta al perfil del Ingeniero en Materiales las competencias para comprender los aspectos básicos de los Procesos de Fabricación de Materiales Ferrosos, considerando las rutas de proceso desde la obtención de hierro hasta la colada del acero. Actualmente los materiales ferrosos siguen otorgando múltiples funcionalidades y aplicaciones de acuerdo con sus estructuras y propiedades, lo que implica que sean tan relevantes sus procesos de obtención, como sus, tratamientos de refinación.
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
Conoce, aplica, y evalúa los aspectos termodinámicos, fisicoquímicos y prácticos involucrados en los procesos de fabricación del Hierro y del Acero, desde el proceso de Reducción en el alto Horno y Reducción Directa, hasta los procesos del Horno Eléctrico de Arco, BOF(LD), Soplo Combinado y de Refinación Secundaria, para obtener el acero acorde a una determinada especificación o estándar, con la mayor calidad, considerando el menor costo, tiempo, y consumiendo el mínimo de energía efectuando el menor daño o impacto ambiental.
El presente documento en formato PDF es el programa del TecNM de la materia de PRODUCCION DE METALES FERROSOS del Nivel Superior
MATERIAL PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LAS 5 UNIDADES TEMATICAS ACTIVIDADES PRELIMINARES Y EXTRAS DE LA MATERIA. EN FORMATO PDF
La Materia de PRODUCCION DE METALES FERROSOS se desarrollara a través de la realización de Actividades por Unidad Temática, Actividades Preliminares o Actividades Extras que se subirán a esta Plataforma en el espacio correspondiente en el tiempo y forma asignada por el Docente.
Las Actividades Temáticas, Preliminares y Extras se realizarán a partir de un Cronograma de Trabajo elaborado digitalmente y se realizara una Evaluación en Línea al término de cada una de las Unidades en esta misma plataforma para la aprobación de la Materia. Lo anterior tendrá la siguientes ponderaciones:
Ponderación I
ACTIVIDADES TEMATICAS 70 %
EVALUACION EN LINEA DE LA UNIDAD 30 %
TOTAL 1 100 %
Ponderación II
TOTAL 1 50 %
ACTIVIDADES PRELIMINARES O EXTRAS 50 %
TOTAL 2 100 %
RUBRICA Y GUIA DE HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACION Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES PRELIMINARES, GENERALES Y EXTRAS DE LA MATERIA. EN FORMATO PDF
Contacto:
WhatsApp 4921376270
Correo Electronico: omar.re@itz.edu.mx
El enfoque de la presente asignatura se relaciona estrictamente en la mejora de las propiedades del hierro producido en el alto horno (arrabio), que se transforma en acero, considerando que el hierro, que es el componente mayoritario presenta cantidades relevantes de carbono y otros elementos, principalmente metales de transición como lo son el manganeso, cobalto, molibdeno, níquel, cromo y vanadio, lo que le permitirá al estudiante adquirir las competencias específicas para controlar los procesos de obtención y transformación de distintos productos provenientes de los metales ferrosos.
CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA ASIGNATURA
Analizar las características y las propiedades de las materias primas. Analizará los procedimientos de acondicionamiento a que deben someterse las materias primas para poder ser utilizadas de manera eficiente en los procesos de obtención del hierro y del acero.
ACTIVIDAD DEL 30 DE ENERO AL 10 DE FEBRERO DE 2023
En este espacio se realizara la evaluacion de los temas de la Actividad Preliminar y estara habilitada en fecha indicada por el docente
COMPETENCIA
Conoce y comprende las propiedades, características y preparación de las materias primas, los fundamentos termodinámicos y cinéticos involucrados en los procesos de reducción para realizar balances de materia y energía en la reducción de óxidos de hierro.
ACTIVIDADES DEL 30 DE ENERO AL 06 DE MARZO DE 2023
En este espacio se realizara la evaluacion de los temas de la Unidad I y estara habilitada en fecha indicada por el docente
COMPETENCIA
Compara y aplica los fundamentos fisicoquímicos de los procesos de refinación en base a sus reacciones de óxido-reducción para la relación entre las teorías de soluciones y escorias en las condiciones del proceso, así como la remoción de elementos residuales durante el proceso.
ACTIVIDADES DEL 08 AL 22 DE MARZO DE 2023
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (VIDEOS)
En este espacio se realizara la evaluacion de los temas de la Unidad II y estara habilitada en fecha indicada por el docente
COMPETENCIA
Conoce los diferentes procesos utilizados en la fabricación de acero.
ACTIVIDADES DEL 23 DE MARZO AL 21 DE ABRIL DE 2023
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS (VIDEOS)
En este espacio se realizara la evaluacion de los temas de la Unidad III y estara habilitada en fecha indicada por el docente
PRESENTACION DE EMPRESAS
Investigar y localizar información para realizar una Presentación Ejecutiva de una Empresa que se dedique a la extracción y beneficio de minerales de hierro, obtención de hierro y/o obtención y fabricación de acero, ejecutando la exposición como trabajador de la organización, explicando las generalidades de la empresa, los procesos empleados y las especificaciones de sus productos, etc.
ACTIVIDAD DEL 24 AL 28 DE ABRIL DE 2023
Conoce los diferentes procesos utilizados en la Refinación secundaria del acero.
ACTIVIDADES DEL 24 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2023
Comprende la importancia de la práctica de colado del acero y la relacionará con las propiedades y la estructura de los aceros.
ACTIVIDADES DEL 16 DE MAYO AL 09 DE JUNIO DE 2023